El iTENDO² detecta cuando algo va mal en el proceso de corte. Por ejemplo, si hay demasiadas vibraciones, si hay marcas de vibraciones o si una herramienta está a punto de romperse. Equipado con un sensor, una batería, un transmisor, el portaherramientas inteligente controla las vibraciones en la herramienta. Si el estado del filo de corte o de la herramienta cambia, puede reaccionar en tiempo real gracias al bucle de control cerrado, evitando así que se dañe la pieza o la herramienta.
Su predecesor iTENDO ya destacaba en varios campos de aplicación cuando se trataba del fresado clásico y mucho más. iTENDO² abre ahora las puertas a más posibilidades. Con su velocidad aumentada de un máximo de 30 000 RPM, existen amplias posibilidades de aplicación en la industria aeroespacial, el procesamiento del vidrio, la industria automovilística y la tecnología médica. También demuestra sus capacidades en operaciones exigentes en serie. Gracias a su espacio de instalación optimizado, puede sustituir a los portaherramientas estándar uno a uno. Así se elimina la necesidad de volver a programar la máquina. Su contorno de interferencia permanece inalterado en comparación con los portaherramientas estándar. El nuevo iTENDO² está disponible desde octubre en el tamaño TENDO HSK-A 63 con un diámetro de 20x90. Los diámetros de sujeción más pequeños pueden tratarse utilizando manguitos intermedios.
Para una forma fácil de empezar con la detección de procesos, SCHUNK ofrece el iTENDO² en tres paquetes de equipamiento diferentes. Todos ellos responden a diferentes requisitos de uso de datos por parte de los usuarios. La puesta en funcionamiento es especialmente rápida con el paquete de almohadillas iTENDO². En este caso, el portaherramientas inteligente se entrega al cliente con una tableta ya en la caja. En otras palabras: solo hay que enchufarlo, conectarlo a la tableta y ya está listo para funcionar. Mediante la aplicación suministrada, el usuario puede recuperar todos los datos importantes directamente en la tableta y utilizarlos para la parametrización y el análisis de tendencias. La atención se centra en la transparencia del proceso y en una sencilla optimización del mismo para evitar las vibraciones. Esto significa que no solo se pueden conseguir mejores superficies, sino también una vida útil de las herramientas mucho más larga. SCHUNK lanzará el iTENDO² easy connect en la primavera de 2022. Esta versión más especializada no solo permitirá a los clientes hacer un seguimiento de sus procesos a través de su interfaz de datos, sino también supervisarlos al igual que sus máquinas. Y el paquete planificado iTENDO² pro ofrecerá muchas más posibilidades. Gracias a la plena integración de las máquinas, los usuarios también podrán utilizar estos equipos para controlar los procesos en tiempo real.