El objetivo declarado del especialista en automatización SCHUNK es hacer que los procesos de sus clientes sean comprensibles, sencillos y eficientes. La transparencia de los datos desempeña aquí un papel importante. Permite procesos fiables y proporciona la base para la planificación eficiente de los recursos, la producción sin errores y la eficiencia energética. Por ello, la digitalización de componentes y procesos va de la mano de la fabricación sostenible. SCHUNK muestra cómo las soluciones digitales permiten lograr una mayor eficiencia y un menor consumo de recursos con ejemplos prácticos de producción automatizada en una amplia gama de áreas de aplicación.
En Múnich, SCHUNK mostrará toda una gama de nuevos aportadores de eficiencia. Entre otras cosas, hará su debut la unidad de posicionamiento PPD. Ahora también permite ejecutar secuencias de movimiento más complejas en la manipulación neumática. En combinación con las pinzas neumáticas, los dedos de las pinzas pueden controlarse de forma flexible y con gran precisión y es posible regular la fuerza y la velocidad de agarre. Los parámetros de aplicación necesarios para las series de grippers definidas ya están almacenados en la unidad, permitiendo así ahorrar tiempo durante la puesta en funcionamiento. En combinación con la potente pinza universal neumática PGL-plus-P con carrera extralarga, se pueden realizar tareas de manipulación versátiles incluso en entornos exigentes, desde la carga de máquinas hasta aplicaciones de sala blanca altamente sensibles.gri SCHUNK ofrece la primera pinza neumática del mundo que cuenta con la posición de fuerza de agarre segura y certificado GripGuard. Además, cuenta con un sistema de sensores IO-Link ya integrado que permite detectar la posición de los dedos de la pinza y ahorrar así en sensores externos.
Dos nuevos grippers eléctricos sientan nuevas bases en cuanto a la flexibilidad, la diversidad de interfaces y la seguridad de procesos: La pinza universal EGU inteligente demuestra toda su fuerza en la carga de máquinas con múltiples variantes, incluso en condiciones difíciles. Gracias a su carrera larga y a la retención de la fuerza de sujeción integrada, es capaz de cargar y descargar de forma fiable piezas acabadas y en bruto de diferentes tamaños. Puede conectarse en red libremente. La posición fuerza de agarre integrada y un modo StrongGrip para aumentar la fuerza de agarre la convierten en un todoterreno fiable para todas las tareas de manipulación. Su homólogo para la manipulación de piezas delicadas y frágiles en zonas de sala blanca es el gripper para componentes pequeños inteligente EGK. Con su modo SoftGrip, domina las tareas de manipulación exigentes y variadas en la industria de laboratorio o la fabricación de componentes electrónicos. SCHUNK ofrece ambas pinzas con amplios módulos de funciones y complementos para la puesta en funcionamiento.
SCHUNK ha desarrollado el set de agarre 2D de uso sencillo para la manipulación de objetos individuales dispuestos de forma aleatoria en un nivel, lo que hace que sea mucho más sencillo comenzar con la manipulación automatizada de objetos. La base de este sistema inteligente es el software de IA desarrollado por la empresa, que está preinstalado en el propio PC industrial de SCHUNK (SVC). Desde su lanzamiento al mercado en 2022, el experto en automatización ha optimizado aún más el software y simplificado la programación y el etiquetado de los componentes. Este paquete completo coordinado de hardware, software y asistencia técnica procede de una sola fuente y puede utilizarse para todos los robots.
SCHUNK presentará por primera vez los ejes directos lineales dinámicos SLD. Gracias a su guía de carriles perfilados y a su diseño compacto, pueden manejar mayores cargas útiles y tienen una larga vida útil. Con los ejes para cargas pesadas con accionamiento lineal eléctrico, los usuarios conseguirán aumentar la productividad en procesos de manipulación y de montaje de alta velocidad gracias a los tiempos de ciclo cortos.
También están equipadas con accionamiento directo las nuevas unidades de giro planas ERT con una amplia gama de interfaces para sistemas de medición, como la interfaz digital en tiempo real HIPERFACE DSL® y un freno de retención eléctrico. La unidad se puede utilizar como mesa rotatoria para componentes, herramientas y grupos de montaje, y como módulo giratorio en cartesianas, como mesa de indexado o módulo de posicionamiento preciso.
Para contrarrestar con éxito la escasez de trabajadores cualificados y la presión por la eficiencia y con el fin de acompañar el cambio a procesos de fabricación digitales y más sostenibles, el experto en aplicaciones ofrece una variedad de enfoques de automatización procedentes de un solo proveedor. Mediante el uso de ejemplos concretos, SCHUNK mostrará soluciones de automatización para nuevos procesos de fabricación y montaje fáciles de integrar que cumplen los requisitos de precisión, dinámica y fiabilidad en diferentes sectores como la movilidad eléctrica y las ciencias de la vida.
SCHUNK en automatica 2023: Pabellón A5, stand 502