La Hannover Messe 2023 demostró claramente que en los tiempos que corren no faltan retos que es necesario afrontar para asegurar el futuro de Alemania como emplazamiento industrial. Los temas de la sostenibilidad y la digitalización, las cadenas de suministro y el suministro energético fueron una fuerza motriz para los 130.000 visitantes y los más de 4.000 expositores desde el 17 al 21 de abril de 2023. Sin embargo, la principal feria mundial de la industria demostró una cosa por encima de todo: que hay soluciones. Por ello, en la rueda de prensa de clausura, el Presidente de la Junta Directiva de Deutsche Messe AG, Dr. Jochen Köckler, destacó el espíritu pionero que se palpaba en la feria.
La creación de un espacio de datos que conectará en red a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de todos los sectores y, por lo tanto, aumentará su competitividad e innovación, está impulsada por la iniciativa Manufacturing-X. Henrik A. Schunk, Presidente del Consejo de Administración de SCHUNK SE & Co. KG, asume ahora un papel activo. En la Hannover Messe de este año, asumió la presidencia del comité directivo de la plataforma Industria 4.0 para los próximos dos años. Lo que hace que este nuevo espacio europeo de datos se especial es que, a diferencia de las plataformas anteriores, está siendo creado de forma federativa y con base democrática por muchas empresas, como explicó Henrik A. Schunk en la Hannover Messe . Aquí, las empresas participantes podrán compartir sus datos a lo largo de toda la cadena de fabricación y de suministro sin perder el control sus datos. Las empresas emergentes, las pymes y las corporaciones pueden aprovechar por igual este grupo de datos compartido para, por ejemplo, evitar la escasez en la cadena de suministro o reducir el consumo de energía en la producción. El objetivo global es la creación de un entorno industrial resiliente, sostenible y competitivo.
La cuestión de la contribución de los ecosistemas digitales a la resiliencia y la sostenibilidad también fue abordada por representantes destacados de la industria, la política y la economía en el diálogo de líderes de la feria. Henrik A. Schunk mostró el camino para desarrollar el ecosistema de datos en el panel "Conexión de las cadenas de valor industriales para la competitividad y la sostenibilidad". Explicó que "Manufacturing-X es un proyecto de cambio. Necesitamos un cambio cultural y un nuevo espíritu pionero. Debe haber voluntad por parte de la dirección de la empresa y un compromiso de compartir activamente los datos más allá de las cuatro paredes de nuestra propia empresa. Solo entonces podrán surgir realmente servicios digitales de valor añadido y los ecosistemas de datos."
Este espíritu pionero estuvo especialmente presente en el stand de la plataforma Industria 4.0 en la Hannover Messe 2023, donde Henrik A. Schunk y el Dr. Robert Habeck, Ministro Federal de Economía y Protección del Clima, tuvieron la oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre los hitos del proyecto de futuro en la digitalización. Junto con Bettina Stark-Watzinger, Ministra Federal de Educación e Investigación, Habeck se encarga de moderar la plataforma Industria 4.0. Destacó el papel crucial de Manufacturing-X: "La industria se enfrenta a la gigantesca tarea de la transformación digital y sostenible en tiempos difíciles en todo el mundo. Manufacturing-X es un proyecto clave que queremos impulsar junto con nuestros socios internacionales en los próximos años. Necesitamos la cooperación y el compromiso de las esferas empresarial, científica y política para poder aprovechar de forma rápida y conjunta las oportunidades de la digitalización."