La transición hacia la movilidad está en pleno apogeo. Uno de los mayores retos es la producción y el reciclado de las celdas de baterías. Para impulsar de forma responsable el futuro de la electromovilidad y el desarrollo de la industria de las baterías en Europa, el New Battery World reunió a más de 600 participantes y más de 80 socios los días 27 y 28 de febrero de 2025 en Motorworld Munich. La conferencia permitió conocer en profundidad las innovaciones y tendencias en producción, infraestructura de carga y tecnología de baterías. Conferencias magistrales de alto nivel, mesas redondas y oportunidades de establecer contactos facilitaron el intercambio con destacados expertos del sector. Un momento especialmente destacado fue la visita a la producción de prototipos de BMW Group.
De la célula al conjunto de baterías completamente montado
«El desarrollo de sistemas de baterías preparados para el futuro avanza rápidamente. Esto hace que sea todavía más importante trabajar juntos en soluciones que puedan adaptarse con flexibilidad y rapidez a los nuevos pasos de desarrollo», afirma Stefan Engelhardt, vicepresidente de gestión de cuentas globales y desarrollo de negocios de SCHUNK. En la mesa redonda titulada «Innovations in Cell-to-Pack and Cell-to-Body», se unió a Jan Ewe (Murrelektronik GmbH), Lukas Buske (Plasmatreat GmbH), Marc Schweizer (fischer group) y Mathias Stach (Drees & Sommer SE) para debatir sobre las tendencias actuales y la creciente importancia de los procesos sostenibles para el éxito a largo plazo. «Al aumentar el nivel de automatización y aprovechar la inteligencia artificial, nuestros clientes pueden utilizar la energía y los recursos de forma más eficiente», resume Engelhardt. SCHUNK desarrolla soluciones personalizadas para este fin: desde la manipulación de las celdas durante el montaje del conjunto de baterías hasta la integración final de las celdas de almacenamiento en el vehículo.
Ingeniería simultánea
SCHUNK demuestra cómo se pueden acelerar los pasos del proceso desde las fases de planificación y puesta en marcha utilizando el ejemplo de la manipulación de celdas cilíndricas totalmente automatizada y su gemelo digital. Esta solución, desarrollada en colaboración con ISG, permite simular sistemas en tiempo real y derivar directamente modelos a la plataforma NVIDIA Omniverse. SCHUNK ya ofrece bibliotecas de componentes y conjuntos completos para crear entornos industriales virtuales.